/photos/019/019046141/b36072f259cb45e1b2e0030c48e270fe.jpg)
Publicado: 20 de Junio de 2013
La revista JAMA publica un estudio que analiza la eficacia de la
psicoterapia dinámica durante un año para el tratamiento de enfermedades
mentales complejas, como el trastorno de la personalidad, frente a la
psicoterapia dinámica a corto plazo.
La terapia psicodinámica
deriva del psicoanálisis, pero a diferencia de éste, pone más énfasis en
las estrategias de intervención, atendiendo a las necesidades de cada
paciente, y se sirve más de la interacción entre el terapeuta y el
paciente. Durante un periodo breve es insuficiente para tratar a un
importante porcentaje de pacientes con enfermedades mentales complejas,
como los trastornos de personalidad. En cambio, según sugieren algunos
trabajos, la psicoterapia dinámica a largo plazo puede resultar
beneficiosa para este tipo de enfermos.
Falk Leichsenring, de la
Universidad de Giessen, y Sven Rabung, de la Universidad de Hamburgo,
en Alemania, examinaron la eficacia de la terapia psicodinámica al menos
durante un año en enfermedades mentales crónicas y trastornos de la
personalidad, y la compararon con un tratamiento a corto plazo.
En
total, se estudiaron 23 trabajos que incluían a 1.053 pacientes
tratados con la terapia psicodinámica a largo plazo. El análisis
demostró que después del tratamiento a largo plazo los pacientes se
sintieron mejor de media que el 96% de los sujetos de los grupos de
comparación.